ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
PROCESO DE INVERSIÓN EXTRANJERA

La obtención de una calificación en el rubro de Inversión Extranjera Directa para los Estados y Municipios.
La calificación tiene un peso internacional que permite evaluar su nivel competitivo para la atracción de Inversión Extranjera Directa mediante la metodología GQB utilizando algoritmos e inteligencia artificial.

Elaboración, presentación y entrega del "libro" denominado "Estudio de Factibilidad Económica en Materia de Inversión Extranjera Directa para los Estados y Municipios" en los idiomas español e inglés.

Road Shows en el Extranjero con el fin de presentar la "Calificación para la atracción de Inversión Extranjera Directa" y presentar el libro "Estudio de Factibilidad Económica en Materia de Inversión Extranjera Directa para los Estados y Municipios" a inversionistas interesados y/o firma de acuerdos con apoyo de las cámaras de comercio entre México y diferentes países.

METODOLOGÍA GQB
Desarrollada en la Universidad de HARVARD (KENNEDY SCHOOL OF GOVERNMENT) y patentada utiliza ALGORITMOS e INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Analiza más de 3,000 razones financieras, económicas, políticas, violencia, estabilidad social, indices de riesgos de país, sectoriales y tendencias globales, entre otros.
CARACTERÍSTICAS DE LA CALIFICACIÓN
Como resultado se entrega un "libro" que contiene el Estudio de Factibilidad Económica para la atracción de Inversión Extranjera Directa en los Estados o Municipios.Se obtienen las FODA de la región necesarias para una política de mejoramiento.
ROAD SHOWS
Los Road Shows son a nivel internacional promoviendo la Inversión Extranjera Directa, con bases solidas que gustan a empresas internacionales, adicionalmente, GQB cuenta con apoyo de diferentes Cámaras de comercio para potencializar los resultados.
IMPACTO
$1400 MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS EN MÉXICO UTILIZANDO LA METODOLOGÍA GQB

PORTAFOLIO DE CLIENTES SATISFECHOS

GOBIERNO DEL
ESTADO DE MÉXICO

H. AYUNTAMIENTO DE
TULTITÁN

GOBIERNO DEL ESTADO DE
VERACRÚZ